¿Por qué practicaban el deporte los griegos antiguos?. Fernando García Romero

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: El deporte en la Grecia antigua (I). ¿Por qué practicaban el deporte los griegos antiguos?. Fernando García Romero. La pregunta a la que vamos a tratar de contestar en la primera conferencia tiene una primera respuesta obvia: los griegos antiguos practicaban el deporte porque es bueno para la salud (física, intelectual y moral) y además porque puede ser divertido. Pero los griegos también tenían otras razones muy poderosas para practicar el deporte, tal vez menos obvias para nosotros. Por un lado, para los griegos antiguos el deporte simboliza la civilización (y en concreto la civilización griega), ya que consideraban que la práctica organizada del deporte era una de las señales que indicaban que una sociedad había alcanzado un alto grado de civilización. Por otro lado, en la Grecia antigua las competiciones deportivas eran hechos religiosos, actos de culto. Conforme en el deporte griego fueron cobrando mayor peso elementos "profanos" (influencia política, peso económico, creciente carga espectacular, irrupción del deporte profesional, etc.), esos vínculos que unían deporte y religión se fueron relajando, pero nunca se perdieron del todo (y es una de las causas que explica la oposición frontal a las competiciones deportivas de muchos defensores del cristianismo); y ese carácter religioso se mantuvo de manera especialmente intensa en las competiciones deportivas femeninas. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.