Nueva York y la genealogía del jazz. Concierto inaugural de la exposición "Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual".

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Concierto Extraordinario: Nueva York y la genealogía del jazz. Concierto inaugural de la exposición "Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual". . En el Nueva York de los años treinta cristalizaron los distintos estilos del jazz, la música alternativa que buscaba su propio lugar. Emisoras de radio, estudios de grabación, clubs nocturnos y salas de baile eran irresistible focos de atracción para los músicos de jazz, como el recién creado MoMA lo fue para los artistas de vanguardia. Llegaron Louis Armstrong, Charlie Parker y Duke Ellington, quienes hasta entonces habían desarrollado su carrera en Chicago; desde Nueva Orleáns vino el swing al calor de las pistas de baile; el Teatro Apollo vio el debut de Ella Fitzgerald y las orquestas de Chick Webb y Benny Goodman alcanzaron la fama en las pistas de baile el Savoy. El jazz y sus estilos tomaron forma en Nueva York. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.