Miguel Ángel Aguilar en "Conversaciones en la Fundación"
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Conversaciones en la Fundación: Miguel Ángel Aguilar en diálogo con Antonio San José. Licenciado en Ciencias Físicas y graduado en la Escuela Oficial de Periodismo, Miguel Ángel Aguilar (Madrid, 1943) se inició como periodista, en 1966, en el diario Madrid, del que fue corresponsal en Londres. A continuación, se trasladó a Bruselas como corresponsal del semanario Cambio 16. De regreso en Madrid, ocupó la corresponsalía del diario La Libre Belgique y fue corresponsal político del semanario Posible y luego redactor-jefe de Cambio 16. En 1977 fue nombrado director de Diario 16. En 1980 se incorporó a El País, primero como corresponsal político y más tarde como corresponsal diplomático y como columnista semanal. Ha sido director de Información de la agencia EFE (1986-1990), columnista del seminario Tiempo, director del periódico El Sol y director y presentador de los informativos de fin de semana y del informativo diario de Telecinco. Fundó en 2015 el periódico semanal Ahora, del que fue su presidente-editor hasta 2016. Es fundador de la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos y patrono de la Fundación Real Fábrica de Tapices. Ha publicado los libros Las últimas Cortes del Franquismo (1976), El Golpe, anatomía y claves del asalto al Congreso (1981), El Vértigo de la Prensa (1982), Sobre las leyes de la Física y la Información (2009), España contra pronóstico (2013), ¿Pero qué broma es esta? (2016) y En silla de pista (2018). En la actualidad colabora en varios programas de radio y televisión y es columnista semanal del diario La Vanguardia, Vozpópuli y del semanario El siglo. En 2016 recibió el XII Premio José Couso de Libertad de Prensa. El diálogo se complementará con la proyección de vídeos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.