María Ángeles Durán en "Memorias de la Fundación"

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Memorias de la Fundación: María Ángeles Durán entrevistado por Íñigo Alfonso. Catedrática de Sociología, María Ángeles Durán (Madrid, 1942) ha sido, desde 1987, profesora de investigación en la especialidad de Ciencias Sociales en el CSIC. Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad de Madrid y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, realizó estudios postdoctorales becada por la Comisión Fulbright, especializándose en socialización diferencial de género y desigualdades sociales en el Institute for Social Research (ISR) de la Universidad de Michigan. En 1970 obtuvo una beca de la Fundación Juan March para desarrollar un estudio sobre el trabajo femenino en las zonas rurales de España. Fundadora del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid, fue la primera mujer que obtuvo en España una cátedra de Sociología. Ha sido presidenta de la Federación Española de Sociología y miembro del comité ejecutivo de la International Sociological Association. Ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo, Premio Mensajeros de la Paz, Premio de la Fundación Catalana del Cáncer (FEFOC) y Premio de Urbanismo "Fernández de los Ríos", entre otros. Es doctora honoris causa por las universidades Autónoma de Madrid, de Valencia, de Granada y La Rioja. Asimismo, la Universidad Autónoma de Madrid ha dado su nombre al Premio de Innovación Científica en el Estudio de las Mujeres. En 2002 le fue otorgado el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Jurídicas, Sociales y Económicas Pascual Madoz y en 2018 recibió el XIII Premio Clara Campoamor del Ayuntamiento de Madrid y el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política. Ha publicado más de doscientas obras sobre trabajo no remunerado, salud, mujer, desigualdad y urbanismo. Entre sus libros destacan Mujer y sociedad en España: 1700-1975 (1986, con Rosa María Capel Martínez), La contribución del trabajo no remunerado a la economía española: alternativas metodológicas (2000), Los costes invisibles de la enfermedad (2000) y La investigación sobre el uso del tiempo (2009, con Jesús Rogero García). Su libro más reciente es La riqueza invisible del cuidado: innovaciones necesarias en el análisis económico y sociológico (2018). Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.