Los ojos con los que vemos el mundo: corresponsales en el extranjero. Mikel Ayestaran y Anna Bosch

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

La cuestión palpitante: Los ojos con los que vemos el mundo: corresponsales en el extranjero. Mikel Ayestaran, Anna Bosch, Íñigo Alfonso y Alejandra Herranz. Guerras y conflictos de diversa índole nos llegan a través de las crónicas de los corresponsales en el extranjero. Esta labor conlleva una gran responsabilidad, ya que el público general, en muchos casos, desconoce los lugares en los que se desarrollan los acontecimientos y carece de medios propios para corroborar la veracidad de la información que recibe. Si bien las nuevas tecnologías de la información facilitan aspectos técnicos y logísticos de la tarea del corresponsal, la necesidad de la inmediatez informativa restringe los tiempos de análisis y reflexión, los cuales son elementos esenciales para la narración con perspectiva de los hechos. Asimismo, el corresponsal debe ser capaz de detectar y filtrar la información selectiva facilitada por la maquinaria propagandística de las partes en conflicto. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, Mikel Ayestaran, corresponsal freelance con sede en Jerusalén y colaborador con los grupos EiTB y Vocento, y Anna Bosch, periodista de TVE especializada en información internacional y excorresponsal en Moscú, Washington y Londres, analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: [email protected] Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.