Los misterios de Eleusis. Fernando García Romero
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Ciclos de conferencias: Misterios: el santuario de Eleusis y el culto a Dioniso (I). Los misterios de Eleusis. Fernando García Romero. La religión griega oficial se propone sobre todo organizar y estructurar la vida comunitaria de las ciudades y las relaciones entre sus habitantes, pero no les ofrece un Más Allá feliz o justo en el que los buenos sean recompensados y los malos castigados. Para completar esos aspectos que la religión de la pólis no cubre cobran auge, sobre todo a partir de 600 a. C., los cultos mistéricos, que proporcionan a los hombres la esperanza de una vida feliz después de la muerte. Los más importantes de esos cultos son los que tenían lugar en Eleusis, al suroeste de Atenas, que conocieron una larguísima vida, al menos desde el siglo VII a. C. (fecha en la que se puede datar el Himno homérico a Deméter) hasta la supresión del culto por el emperador Teodosio y la destrucción del santuario por los godos a finales del siglo IV p. C. Culto agrario en origen, en los rituales de Eleusis la "muerte" y "resurrección" anual de los cereales se convierte en metáfora de la muerte de los hombres en esta vida y del resurgimiento de otra forma de vida después de la muerte. En el curso de nuestra exposición describiremos las diferentes etapas del complejo ritual eleusino, en la medida en que nuestras fuentes escritas e iconográficas permiten reconstruirlo, y hablaremos también de las personas encargadas de dirigir el ritual y de los lugares en los que se desarrollaba. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.