Lorenzo Silva en "Conversaciones en la Fundación"
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Conversaciones en la Fundación: Lorenzo Silva en diálogo con Antonio San José. El escritor Lorenzo Silva (Madrid, 1966) estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó como auditor de cuentas, asesor fiscal y abogado del sector energético hasta 2002, fecha en la que comenzó a dedicarse con exclusividad a la escritura. Ha publicado más de setenta libros, entre volúmenes de ensayos literarios e históricos y libros de viajes, libros infantiles y juveniles y de relatos y más de treinta novelas. Su serie policiaca protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro está compuesta, hasta el momento, de 10 novelas. Por su obra de ficción, ha obtenido el premio Ojo Crítico por El lejano país de los estanques (1998), el premio Nadal por El alquimista impaciente (2000), el premio Primavera de Novela por Carta blanca (2004), el premio Tormo Negro por La reina sin espejo (2005) y los premios Planeta y de la Crítica de Madrid por La marca del meridiano (2012), entre muchos otros. En 2010 obtuvo el VIII Premio Algaba por su ensayo histórico Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil. Varias de sus novelas han sido trasladadas al cine; en 2004 fue nominado, junto a Manuel Martín Cuenca, al premio Goya al mejor guion adaptado por su novela La flaqueza del bolchevique (1997). También ha escrito, junto a Manu Horrillo y Felipe Vega, el guion del documental Rif, 1921. Una historia olvidada (2008), dirigido por Manu Horrillo, y, junto a Antonio Onetti, el de la película para televisión 20-N. Los últimos días de Franco (2008), con dirección de Roberto Bodegas. Desde 2008 es comisario de Getafe Negro, festival de novela policíaca de Madrid. Colabora en prensa escrita en varios periódicos del Grupo Vocento y El Mundo. Ha sido galardonado con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo y el Premio de Cultura 2013 de la Comunidad de Madrid y distinguido como Guardia Civil Honorario y Cronista Oficial de la Villa de Getafe. En 2019 recibió el Premio Francisco González Ledesma del festival VLC Negra. El diálogo se complementará con la proyección de vídeos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.