La música en la mitología griega. Miguel Ángel Elvira Barba
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Ciclos de conferencias: La música en la Grecia antigua (II). La música en la mitología griega. Miguel Ángel Elvira Barba. Para los estudiosos de la mitología constituye un dogma ver la música griega –o la poesía, pues ambas son inseparables– como un fenómeno dual, sometido a la inspiración apolínea o a la dionisíaca. Por un lado, está el grandioso dios de Delfos, que vuela entonando himnos al son de la cítara. Es él quien habla a los mayores poetas, o deja que lo hagan las Musas, pues ellas manejan todos los instrumentos para acercarse a los músicos, bailarines y escritores; en sus manos, los mortales se sienten a salvo de un maléfico influjo: el de las Sirenas. Frente a este mundo etéreo se alza Dioniso, que difunde por doquier su agitación mística: bajo sus órdenes, Sátiros y Ménades se agitan en tumultuoso tropel, haciendo perder el sentido a sus seguidores en danzas incontrolables. Obviamente, Apolo y Baco están abocados a enfrentarse, y así lo hacen en ocasiones: recuérdese el terrible final del concurso al que acudió el incauto sátiro Marsias. Sin embargo, el genio helénico buscó una síntesis: la de la envolvente melodía regida por el sentimiento; y, para este fin, creó la figura de Orfeo. Orfeo no fue un dios, sino un héroe, y los griegos lo imaginaron como un bárbaro para explicar su personalidad compleja. Vinculado tanto a Apolo como a Dioniso, consiguió dominar el mundo con su música: tanto los montes como los árboles y los animales se vieron sometidos a su voz y a su lira. Pero su poder llegó aún más lejos: bajó a los infiernos para rescatar de la muerte a su esposa, y estuvo a punto de lograrlo. Sin embargo, tal gesta era excesiva para un mortal: vencido, volvió a la tierra y siguió cantando hasta que unas Ménades le dieron muerte. A partir de entonces, su voz sería solo fuente de inspiración. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.