La invención de la escritura: una historia (II): La escritura en la civilización mesoamericana. Imágenes y textos al servicio del poder
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/e6/98/57/e6985715-ac6e-6780-bbd8-bbf5424010ef/mza_4301280927688984298.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
En la segunda conferencia del ciclo “La invención de la escritura: una historia”, el catedrático de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Ciudad Ruiz, analiza el origen de la escritura en Mesoamérica, posiblemente vinculado con la legitimación política en el marco de un orden religioso y cósmico, y los cinco sistemas de escritura principales entre las diversas sociedades de la región: el ístmico, seguido por el zapoteco, el maya, el mixteco y el azteca. La escritura maya es la que presenta más información y tuvo más continuidad, desde el 400 a. C. y hasta el siglo XVI, con pervivencias hasta el XVIII. Más información de este acto