La Barraca: el teatro universitario de García Lorca. Javier Huerta Calvo
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Ciclos de conferencias: La Barraca: el teatro universitario de García Lorca. Javier Huerta Calvo. En 1932 Federico García Lorca acepta el encargo que le ofrecen los estudiantes de la Universidad Central de Madrid para dirigir una compañía universitaria, a la que da el nombre de La Barraca. El proyecto se inscribe dentro de la política de extensión cultural que promovieron los primeros gobiernos de la Segunda República. El poeta granadino se implicó apasionadamente en el proyecto con un objetivo fundamental: dar a conocer a los públicos españoles, en pueblos y ciudades, nuestro gran repertorio clásico: Juan del Encina, Lope de Rueda, Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca. Mientras él se ocupaba de la dramaturgia de los textos, en la cual la música tenía papel muy relevante, pintores tan notables como Benjamín Palencia, José Caballero, Ramón Gaya, Alberto Sánchez o Alfonso Ponce de León se ocupaban de los figurines y las escenografías. El resultado fue el primer acercamiento "moderno" al repertorio teatral de los Siglos de Oro, una suerte de teatro nacional que sentó un ejemplo fascinante para quienes vinieron después. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.