Gengis Khan: la epopeya del conquistador del mundo. Agustín Alemany Vilamajó

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Creadores de imperios II (VI). Gengis Khan: la epopeya del conquistador del mundo. Agustín Alemany Vilamajó. Temüjin, del clan Borjigin, más tarde conocido por el título de Gengis Khan (mongol Činggis qaγan "emperador oceánico", ca. 1162-1227), desposeído de sus bienes y reducido a la miseria tras el envenenamiento de su padre Yesügei por los tátaros, fue capaz de sobrellevar numerosas adversidades y contratiempos durante más de tres décadas de luchas con suerte intermitente hasta unificar a todas las tribus mongolas y crear el mayor imperio que la Historia ha conocido, desde las costas del mar de China hasta las del Mediterráneo. Gengis Khan y sus sucesores administraron sus conquistas eurasiáticas con mano de hierro bajo una Pax Mongolica que perduró hasta la desintegración de los khanatos surgidos de la fragmentación de su imperio, que permitió por primera vez un contacto efectivo entre Oriente y Occidente, posibilitando así diversos contactos sociales, culturales y económicos que cambiarían para siempre la percepción del mundo. El objetivo de esta conferencia será repasar brevemente los hitos de la vida del conquistador para profundizar en su personalidad y en la dimensión de sus logros para abordar las claves de su éxito y la actualidad de su legado. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.