François Rabelais, el enemigo de los que no ríen. Alicia Yllera
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Ciclos de conferencias: Rabelais: su vida, su obra, su tiempo (II). François Rabelais, el enemigo de los que no ríen. Alicia Yllera. Se profundiza en el análisis de los Cinco libros de Gargantúa y Pantagruel, considerados como una obra fundamentalmente cómica, aunque no exclusivamente cómica. Aunque se ha insistido mucho en su pensamiento religioso, en su ideal educativo o en sus ideas políticas, un principio cómico preside toda su obra. Los restantes elementos que la componen se subordinan a sus deseos de hacer una obra divertida. Rabelais, que considera como sus peores enemigos a los agelastes, es decir, a los que no ríen, y que declara que "lo propio del hombre es reír", cree en el valor terapéutico de la risa, como era frecuente durante el Renacimiento. Como Erasmo, en el Elogio de la locura, aunque con menor intención didáctica que el pensador de Rotterdam, al que tanto admiraba, la verdad se presenta bajo el ropaje de la locura o de la risa. Por otra parte, su obra refleja no ya un mundo cerrado y más o menos homogéneo, como lo era el mundo cristiano medieval, sino un mundo problemático, abierto a la contradicción y a la paradoja. Son las cuestiones que se desarrollarán en esta conferencia. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.