Figuras divinas. Lecturas y comprensión del cuerpo humano en el Egipto antiguo. José Ramón Pérez-Accino
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Ciclos de conferencias: La figura humana en la Antigüedad (I). Figuras divinas. Lecturas y comprensión del cuerpo humano en el Egipto antiguo. José Ramón Pérez-Accino. El arte del Egipto antiguo se caracteriza por una cierta inmutabilidad, lo que le hace especialmente distintivo. Los cánones de representación de la figura humana, así como de otras, se acomodan en esta cultura al modo de plasmación de los signos jeroglíficos. Estos, como sistema de escritura que son, ofrecen muy poca posibilidad de cambio, al formar parte de un código que debe mantenerse para hacer posible su función de transmisores de comunicación escrita y gráfica. Lo que la representación de la figura humana pierde de capacidad de cambio y dinamismo, especialmente si se compara con otras culturas de la Antigüedad, lo gana en profundidad de significación y en amplitud de referencias. Este sistema de representación plástica se prolonga en el tiempo en el país del Nilo en la misma medida que lo hace ese tipo de escritura. Nacen y mueren a un mismo tiempo y proporcionan a la cultura del Egipto antiguo una de sus formas de presentación y de identidad más características. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.