Europa en un mundo post-pandemia. Araceli Mangas
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Ciclos de conferencias: Europa post-brexit y post-pandemia: una fuente de oportunidades (II). Europa en un mundo post-pandemia. Araceli Mangas. Las relaciones internacionales se están reconfigurando en una sensación de crisis permanente que se abrió en 1989. Los viejos retos y amenazas de construcción de un orden global siguen pendientes y multiplicados por la rivalidad chino-norteamericana. Europa debe aspirar a ser ¿espectador?, o ¿actor?, ¿debe ser un jugador o un juguete? Tras el desorden inicial, en la primavera de 2020, la pandemia se erigió en motor para avanzar en la integración mediante la solidaridad al acordar un endeudamiento común y solidario mediante fondos masivos de dinero (Plan “Next Generation/Generación Futura”). La Unión Europea pretende movilizar a los Estados y estimular reformas profundas internas de modernización que permitan acelerar los grandes objetivos de las transiciones digitales y verde. Los grandes impulsos federadores en la historia vinieron de grandes guerras o de grandes cataclismos. El modelo federal europeo sigue su propio camino federalizante sacando provecho de las grandes crisis: ¿seremos capaces de hacer lo impensable? Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.