Estados Unidos, un año después: las tareas de Biden. José M. de Areilza Carvajal y Jorge Dezcallar
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
La cuestión palpitante: Estados Unidos, un año después: las tareas de Biden. José M. de Areilza Carvajal, Jorge Dezcallar, Antonio San José y Anabel Díez. El primer año de presidencia de Joe Biden no ha conseguido aminorar la polarización aguda que aflige a su país. A pesar de la aprobación de medidas de estímulo económico, de inversión en infraestructuras y la recuperación en marcha, la política de Estados Unidos sigue marcada por el enfrentamiento entre demócratas y republicanos, estos últimos bajo el control férreo de Donald Trump. La campaña de vacunación no ha logrado sus objetivos y, en política exterior, la vuelta a la escena global ha estado presidida por un realismo extremo, con la contención de China como objetivo prioritario y algunos errores señalados como el fiasco de la retirada de Afganistán. Con la popularidad de Biden bajo mínimos, cabe preguntarse si su mandato puede convertirse en un paréntesis antes del regreso del trumpismo a la Casa Blanca en 2024. Las elecciones legislativas de noviembre de 2022 pueden poner fin a la mayoría demócrata en las Cámaras y tensionar aún más el enfrentamiento entre los dos bloques. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, José M. de Areilza Carvajal, profesor en ESADE y secretario general de Aspen Institute España, y Jorge Dezcallar, abogado, diplomático y exembajador en Estados Unidos, analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: [email protected] Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.