Enseñanzas y dividendos del brexit. Araceli Mangas

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Europa post-brexit y post-pandemia: una fuente de oportunidades (I). Enseñanzas y dividendos del brexit. Araceli Mangas. Pasada la conmoción inicial del referéndum británico en 2016 a favor de la salida del Reino Unido, la Unión Europea (UE) fue saliendo de la larga y profunda crisis de confianza que arrastraba desde 2008. La doble negociación, la de la retirada y la de la relación futura, mostraron la fortaleza de la unidad de la UE. Europa no sucumbió al "divide y vencerás" de la tradicional política exterior británica. Las instituciones europeas y los Estados miembros decidieron aprovechar el gran apoyo popular para renovar las bases y objetivos de la UE y convocar a un gran debate: la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Preocupa proteger el Estado de Derecho y la democracia como si fueran infraestructuras críticas de la UE ante las amenazas, en especial, en Polonia, que, junto con Hungría, están dañando nuestra reputación como democracias. Tras la retirada británica, los vetos a la defensa se desbloquearon y la UE empezó a sentar las bases de una defensa autónoma. Los dividendos se están notando y proseguirán los avances, mucho más tras las lecciones de la retirada unilateral de EE. UU. de Afganistán. La Unión Europea tendrá que asumir responsabilidades como nueva "brújula estratégica": o nos ocupamos del entorno (Mediterráneo-África), o el entorno se ocupará de nosotros. Para esa empresa hay que contar con la ciudadanía. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.