El Infierno . José María Micó

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: La "Comedia" de Dante (II). El Infierno. José María Micó. En la segunda sesión se explicarán las características generales del Infierno dantesco, una sima inmensa que tiene su entrada junto a Jerusalén y penetra en forma de cono invertido hasta el centro de la tierra. Está compuesto de nueve gradas circulares que se van estrechando hasta su vértice, en el que está Lucifer. El primer círculo es el limbo, y en los círculos segundo a noveno están los pecadores, dispuestos en función de su culpa, que va de menor a mayor gravedad y se organiza en tres grandes categorías: incontinencia, violencia y engaño. En los círculos segundo a quinto están los lujuriosos, los golosos, los avaros y los iracundos; entre el quinto y el sexto círculo se alza la ciudad de Dite, dentro de cuyas murallas se extiende el bajo infierno, que comprende los últimos cuatro círculos y las peores almas: los heréticos (círculo sexto), los violentos (círculo séptimo, distribuidos en tres recintos según el objeto de su bestialidad). El octavo círculo recibe el nombre de Malasbolsas y recoge a todo tipo de fraudulentos, distribuidos en diez "bolsas": en la primera, rufianes y seductores; en la segunda, lisonjeros; en la tercera, simoníacos; en la cuarta, magos y adivinos; en la quinta, barateros; en la sexta, hipócritas; en la séptima, ladrones; en la octava, malos consejeros; en la novena, sembradores de discordias, y en la décima, falsarios. El noveno y último círculo, custodiado por los Gigantes, es un pozo en cuyo fondo se han helado las aguas del Cocito y que encierra a los traidores. Con gran imaginación y una asombrosa variedad de recursos poéticos, Dante traza el retrato de personajes, reales o ficticios, tan inolvidables como Paolo y Francesca, Brunetto Latini, Ulises o el conde Ugolino. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.