El califa Muʽāwiya b. Abī Sufyān (r. 661-680) y la fundación de la dinastía omeya. Maribel Fierro

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Creadores de imperios II (IV). El califa Muʽāwiya b. Abī Sufyān (r. 661-680) y la fundación de la dinastía omeya. Maribel Fierro. Muʽāwiya b. Abī Sufyān (r. 661-680) fue el fundador de la dinastía califal omeya siria y antepasado de ʽAbd al-Raḥmān I (r. 756-788), el fundador de la dinastía omeya cordobesa. Su reinado se identifica con el elemento étnico árabe más que con el elemento religioso del Islam. Su padre ejerció el liderazgo de la oposición mequense al Profeta, pero esta actitud dio paso luego a otra de colaboración y aceptación. Tras la muerte del Profeta en el año 632, la joven comunidad musulmana se vio envuelta pronto en conflictos internos que se reflejan en la muerte violenta de tres de los cuatro primeros califas. La subida al poder de Muʽāwiya va unida a uno de los acontecimientos más traumáticos de la historia del Islam: la guerra civil entre Muʽāwiya y el cuarto califa y primo del Profeta ʽAlī b. Abī Ṭālib a la que se remite la división de los creyentes en grupos distintos y opuestos entre sí: sunníes, shiʽíes y jāriŷíes. Hombre de una gran valía en el campo militar, fue también un hábil político que supo hacer frente a los profundos cambios que se estaban produciendo entre los árabes conquistadores, manteniendo el control a través de un gobierno indirecto, pero imponiendo la sucesión en su hijo Yazīd frente a la tradición árabe de elección por aclamación. Se le criticó duramente como el responsable de haber transformado el califato en una monarquía al estilo bizantino o persa. Pero la crítica ha ido unida a una profunda admiración por poseer una virtud muy valorada por los árabes, el ḥilm: la capacidad para saber sacar partido de cada situación por entender bien los intereses y pasiones que mueven a las personas y por saber mantener un control absoluto de sí mismo haciendo frente con éxito a sus oponentes. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.