El arte: entre el valor y el precio. Alejandro Vergara y Manuel Fontán del Junco
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
La cuestión palpitante: El arte: entre el valor y el precio. Alejandro Vergara, Manuel Fontán del Junco, Antonio San José y Lara Siscar. Existe una dualidad entre el valor intrínseco de la obra de arte y su proyección en el mercado. Coleccionismo, museos, galerías, subastas o ferias de arte son algunos de los ámbitos en los que transita la economía del mercado del arte. Pero, ¿qué diferencia hay entre el valor de una obra de arte y su precio?, ¿quién define esta diferencia?, ¿cuáles son los criterios para adquirir obras de arte?, ¿qué factores determinan la cotización de un artista en el mercado?, o ¿qué influencia tienen factores como la temática, el grado de conservación o la singularidad de una obra de arte? En esta sesión de La cuestión palpitante, los expertos Alejandro Vergara, jefe de conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, son entrevistados por los periodistas Antonio San José y Lara Siscar para reflexionar acerca de la relación entre el valor y el precio del arte. Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: [email protected] Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.