El año de los cuatro emperadores (69 d. C.). Las dos batallas de Cremona, punto de inflexión de la guerra civil. Francisco Gracia Alonso

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Batallas de Roma: de Julio César al fin del Imperio (III). El año de los cuatro emperadores (69 d. C.). Las dos batallas de Cremona, punto de inflexión de la guerra civil. Francisco Gracia Alonso. El abrupto final de la dinastía Julio-Claudia marcó el inicio de la consolidación de las dictaduras militares en el Imperio romano que, de hecho, constituían la base del poder en Roma desde el final de la República. La fidelidad a sus jefes de los contingentes militares estacionados en las fronteras del Imperio marcará la sucesión de enfrentamientos entre el asesinato de Galba y la consolidación en el poder de Vespasiano. Se analiza la estructura del ejército romano a mediados del siglo I d. C.; la distribución territorial de las legiones; la importancia de las unidades auxiliares y el papel determinante desempeñado por la guardia pretoriana en la situación política. A partir de las fuentes escritas y la documentación arqueológica se estudian las dos batallas de Bedriacum (proximidades de Cremona) que enfrentaron sucesivamente a las tropas de Otón y las de Vitelio, el 14 de abril del 69, finalizada con la derrota y suicidio del primero, y a las de Vitelio con las de Vespasiano comandadas por Marco Antonio Primo, entre el 24 y 25 de octubre del mismo año, que significó la derrota de los vitelianos y la posterior ejecución del propio Vitelio, cerrando la consolidación en el poder de Vespasiano y el período de inestabilidad social y política. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.