Darío I y el Imperio persa aqueménida. Manel García Sánchez

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Creadores de imperios (III). Darío I y el Imperio persa aqueménida. Manel García Sánchez. Darío I (522-486 a. C.) fue coronado como Gran Rey de Persia en el año 522 a. C., tras la muerte sin herederos de Cambises, el hijo de Ciro el Grande y fundador del Imperio aqueménida. Tras el triunfo en la conjura que le proporcionó el cetro y la corona, Darío hubo de sofocar una larga crisis de alzamientos locales e intrigas palaciegas que mantendrían al imperio convulso durante tres años, pero tras su victoria consiguió ampliar el Imperio aqueménida, el imperio multicultural y multiétnico más grande de todos los existentes hasta entonces en la Antigüedad y que se extendió desde el Mar Negro y las estepas rusas hasta la India, Libia y Egipto. Pero su deseo de expansión también por Europa fue frenado por los griegos en la épica batalla de Maratón en el año 490 a. C., naciendo entonces un tópico de larga duración relativo al triunfo de la libertad helena frente al despotismo oriental, de la civilización frente a la barbarie. Conocido entre los autores clásicos como el "monarca mercader", Darío dividió el imperio en provincias o satrapías, estableció un eficiente sistema tributario, diseñó una red viaria de calzadas reales que vertebraban todo el imperio, acuñó por primera vez moneda entre los persas, los famosos dáricos de oro, y fijó por escrito por primera vez la lengua de los antiguos persas en escritura cuneiforme y en monumentos para su eterna gloria como el del relieve de Behistun, en un despeñadero de los montes Zagros en el actual Irán. En el año 518 a. C. decidió fundar una nueva capital para su gran imperio, junto a las ya existentes de Pasargada, Susa o Ecbatana: Persépolis, una ciudad ritual a los pies de la montaña de Mitra, en el monte Kuh-e Rahmat, y por donde desfilaban en la celebración del Año Nuevo todas las delegaciones venidas desde los cuatro puntos cardinales del imperio para rendir tributo al Gran Rey. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.