Dante y su mundo. José María Micó

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: La "Comedia" de Dante (I). Dante y su mundo. José María Micó. La figura de Dante Alighieri (Florencia, c. 1265-Rávena, 1321) ocupa un lugar de privilegio en la cultura europea: sus obras, escritas en latín y en italiano, incluyen rimas amorosas (en la línea del movimiento definido por él mismo como dolce stil novo), una autobiografía sentimental (la Vida nueva) y tres importantes tratados de gran calado poético (De vulgari eloquentia), filosófico (Convivio) y político (Monarchia), además de otros opúsculos de asunto variado y, en algún caso, de atribución controvertida. Pero hoy lo recordamos sobre todo como autor de la Comedia, a la que se consagró con gran intensidad y sostenida inspiración durante los quince últimos años de su vida, en la difícil circunstancia del exilio. La Comedia es la narración en primera persona de un viaje por el infierno, el purgatorio y el paraíso realizado en la primavera del año 1300 por el propio Dante Alighieri, cuando está a punto de cumplir 35 años. El viaje dura una semana, y su relato es el mejor ejemplo antiguo de lo que la crítica literaria denomina hoy autoficción. Tres guías acompañan al protagonista en su periplo: Virgilio lo conduce a través del infierno y hasta la cima del purgatorio, Beatriz lo lleva desde el Edén hasta el Empíreo y san Bernardo lo asiste en la visión divina final. El viaje del protagonista, del infierno al paraíso y del pecado a la beatitud, es también un viaje de la materialidad a la inmaterialidad, hacia un lugar sin espacio y un tiempo sin tiempo. Un viaje místico que parte del fondo de la condición humana. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.