Cambio en el modelo de maternidad en los siglos XX y XXI.De la buena madre al abandono del paradigma patriarcal. Pilar Díaz Sánchez

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días (IV). Cambio en el modelo de maternidad en los siglos XX y XXI. De la buena madre al abandono del paradigma patriarcal. Pilar Díaz Sánchez. La maternidad ha sido un tema que quedó sancionado desde la patrística hasta el siglo XX. Fue un discurso que se mantuvo inalterable hasta que, en la segunda mitad del siglo XX, se produjo un giro copernicano mediante el cual el cuestionamiento de la maternidad llegó a plantearse de forma radical. En la llamada "Tercera Ola del feminismo", a partir de Simone de Beauvoir, el discurso feminista se ocupó de este tema hasta tal punto que, en las primeras décadas del siglo XXI, la maternidad es un tema de debate político permanente. Para estudiar estos cambios es necesario analizar el tema de la maternidad atendiendo a tres factores. La libertad sexual de las mujeres es un hecho comúnmente aceptado y por lo tanto se reconoce la diferencia entre sexualidad y maternidad, así como la capacidad de decidir de las mujeres en este sentido. Esta es una lucha que llevaron a cabo denunciando el mito de la maternidad romántica y los hijos como medio de realización de las mujeres. Se puso en cuestión el instinto maternal proclamando la insatisfacción, los límites y la trampa de la maternidad. La medicalización de la gestación y el parto es otro asunto que se denuncia y debate en esta misma línea y que plantea alternativas al parto hospitalario. En segundo lugar, los descubrimientos científicos han conseguido altear las condiciones en que la maternidad se ha venido entendiendo hasta ahora. La estimulación ovárica o las técnicas de fecundación han ampliado no solo la edad de gestación sino los límites de la esterilidad tal y como se entendía hasta ahora. Por último, en el siglo XXI la familia se ha constituido en debate central de aspiraciones y conflictos de la individualidad. Ha dejado de tener una composición precisa, modelo binario padre/madre y prole, para pasar a ser una institución poliédrica de múltiples caras. Los estudios sobre las relaciones de género han cuestionado la identidad de la maternidad, pero también las de la masculinidad. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.