Episode 28: Kip Martin | Designing for Kids
Command Z Podcast - Un pódcast de Command Z Podcast
Categorías:
3 razones por las cuales deben escuchar el episodio Conoce qué debes tener en consideración al diseñar para niños.Aprende cómo crear tu portafolio para competir en un puesto en Disney.Descubre como otras áreas de las artes como la actuación o la música pueden ofrecerte una ventaja como diseñador. Conoce a Kip Martin Kip Martin ha trabajado como diseñador senior y director de arte para las principales agencias de publicidad de Fortune 500 y marcas globales por más de 15 años. Trabajando en la intersección de los negocios, el diseño y la tecnología, Kip ha involucrado a millones de usuarios con sus diseños centrados en el User Experience; desde diseñando para juegos y aplicaciones para niños, hasta la creación de varias aplicaciones de Apple IOS. Los diseños de Kip son reconocidos por entregar resultados medibles, incluyendo aumento de los ingresos de productos, disminución de cancelaciones, y el aumento de las conversiones. Kip es también el ganador de dos premios Inventor de Disney, y tiene de dos patentes de Estados Unidos por su innovación en el diseño trabajando para Disney. How to… Diseñar un producto digital para niños Piensa en las edades No importa lo que estés creando SIEMPRE debes hacer research no obstante en este tema es más que fundamental. Debes tener en cuenta las etapas en las cuales está tu audiencia para ver que tan elevado estará tu diseño a nivel de compresión. Si realizas un diseño para una pantalla táctil y son niños entre 1 a 3 anos sabes que las formas deben ser grandes, atractivas en color pero sobretodo comprensibles y con feedback auditivo pues es la manera más simple de compresión para un niño de esta etapa. No asumas los estereotipos Muchas veces asumimos conductas o patrones de entretenimientos por estereotipos que vemos en los medios. Analiza y estudia con tu audiencia gustos y preferencias. No a todos los niños le gustan los juegos de acción ni a las niñas el color rosa. Adéntrate en las tendencias de juego según las etapas con entrevistas reales o visitas a centros de juegos con padres y niños.