Design Story: Diseño sobre ruedas | Skateboard en Puerto Rico
Command Z Podcast - Un pódcast de Command Z Podcast
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/2d/1e/54/2d1e54c2-dcc8-7fa5-c026-d68934505971/mza_9748509629593023574.png/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
Mayagüez es conocido por sus playas y muchos le dicen la “ciudad de las aguas puras. Con este mismo vibe del mar y el surf, no había mejor lugar para grabar este Design Story sobre como el diseño se ve plasmado en el skateboarding. La historia del skateboarding tiene sus comienzos en los 1950 en California y Hawaii, inspirado en las olas del surf, no obstante no fue hasta los 1970 que se comenzó a ver lo que en Puerto Rico lo que coloquialmente en la calle escucharás como “Ejkei”. Actually, Ejkei es el nombre del documental que recopilaba todo un archivo histórico de la vida de los skaters en Puerto Rico, el mismo fue documentado en el 2012. En dicho documental se abordan sobre 4 décadas de autogestión e intervención de los skaters en espacios públicos y naturales en Puerto Rico. Lo más nítido de dicho documental es como se ve la sinergia de algo tan simple como correr y como este se vuelve un movimiento de camaradería y hasta de invención el cual termina en diseño. Las primeras pistas o los llamados Skateparks no fueron más que improvisaciones de tablas y zafacones. Con el tiempo, hubo un pensamiento más crítico sobre como el correr se convirtió en un deporte y las tablas se transformarían en diseño de producto con el propósito de correr y saltar. Los skateparks más allá de centros de práctica deportiva también son piezas arquitectónicas de urbanismo. Pueden ir de lo más casual o conocido como el Do it your Self (DYI) con rampas hechas en madera sobre cemento hasta todoterreno creadas con obstáculos para competencias a nivel olímpico. ¿Cómo el diseño está inmerso en este deporte? Definitivamente una de las vertientes más sobresalientes es la arquitectura. El skater y Arquitecto Janne Saario da el mejor ejemplo a través de su trabajo. Este arquitecto finlandés comenzó su carrera en el deporte como corredor de skateboarding profesional posteriormente comienza su carera como arquitecto enfocado en la gestión de parques. En su entrevista para Times Magazine habla sobre como en la actualidad ha diseñado sobre 35 skateparks en los cuales su meta es crear espacios en los cuales se provea un impacto positivo en quienes lo utilizan, a través de una arquitectura que permita la libre expresión de dicho deporte. “Young people are our hope and future, and by offering beautiful and meaningful surroundings to grow, lik