2111. Crear un hábito.
Comiendo con María (Nutrición) - Un pódcast de María Merino Fernández

Hoy vamos a hablar de algo que todos intentamos una y otra vez: crear hábitos saludables. Hacer más ejercicio, comer mejor, beber más agua, dormir más… Pero, ¿por qué nos cuesta tanto? ¿Y qué podemos hacer para que ese cambio no se quede en un intento fallido?🔹 1. Entender qué es un hábitoUn hábito no es más que una conducta que repetimos tanto que se automatiza. Igual que no piensas en cómo cepillarte los dientes o en ponerte el cinturón al entrar en el coche, el objetivo es que la acción saludable acabe ocurriendo casi sin esfuerzo consciente. Pero ojo: no se forma de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, repetición y contexto. 🔹 2. Cambio de pensamiento temporalMuchas veces fallamos porque nos decimos a nosotros mismos: “esto tengo que hacerlo siempre”. Y esa sensación de obligación eterna nos abruma. Aquí entra un truco muy útil: piensa en el corto plazo.No digas: “voy a dejar el azúcar para siempre”.Di: “voy a probar a no tomar azúcar esta semana”.Al fijar un horizonte temporal más corto, tu cerebro lo percibe como algo alcanzable y realista. Y cuando lo logras, refuerzas tu motivación. Ese pequeño logro se convierte en gasolina para el siguiente paso.🔹 3. Definición de objetivos: concretos y realistasOtro error común es marcarnos metas vagas: “quiero comer mejor”, “quiero moverme más”.👉 La clave es transformarlas en objetivos SMART:Específicos: ¿qué quieres cambiar exactamente? Ejemplo: beber un vaso de agua al levantarme.Medibles: que puedas comprobarlo. Ejemplo: 3 piezas de fruta al día.Alcanzables: no pretendas pasar de 0 a 100. Empieza con pasos pequeños.Relevantes: que conecten con tu motivación personal. No es “porque toca”, sino porque quieres más energía, mejor digestión o dormir mejor.Temporales: con un plazo definido. Ejemplo: mantenerlo durante un mes y evaluar.🔹 4. Estrategias prácticas para crear el hábitoAsociación a una rutina existente: si quieres empezar a hacer meditación, hazlo justo después de lavarte los dientes por la mañana.Pequeños recordatorios: post-its, alarmas en el móvil, aplicaciones de hábitos.Celebrar el logro: reconocer que has cumplido un día más refuerza tu motivación.Tolerar el fallo: un hábito no se rompe por fallar un día. Lo importante es volver al camino al día siguiente.💡 ConclusiónCrear un hábito no es cuestión de fuerza de voluntad infinita, sino de diseñar el entorno, cambiar el chip mental a corto plazo y definir objetivos realistas. Recuerda: los hábitos no se imponen, se construyen paso a paso hasta que un día forman parte de ti.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: