Claves del día: Trump tendrá que decidir, gran combate EEUU-China y ridículo total en Europa

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV - Un pódcast de Negocios TV

Categorías:

Claves del día: Trump tendrá que decidir, gran combate EEUU-China y ridículo total en EuropaEl panorama político en Estados Unidos ha reflejado un intenso debate en torno a las estrategias para abordar la guerra en Ucrania. Según Bloomberg, el entorno cercano a Donald Trump ha considerado dos enfoques opuestos para lograr el fin del conflicto. Por un lado, aliados de Elon Musk han propuesto suavizar las sanciones al petróleo ruso con el objetivo de incentivar a Rusia a participar en negociaciones y alcanzar un alto al fuego. Por otro lado, el secretario de Estado y su equipo han liderado una postura más estricta, abogando por un aumento significativo de las sanciones contra Rusia para presionar de manera contundente y forzar una resolución.Trump quiere poner la economía de EEUU al 5% y, en ese 5% recoger ese movimiento que está ganando China trimestre a trimestre para evitar el sorpasso. Con el crecimiento de China y con el GDP Now de la FED de Atlanta, Trump necesita cerrar el GAP. China sigue recortándole a EEUU para llegar antes a ser la primera potencia del mundo. Si esto pasara, la época de EEUU se habría acabado. Trump tiene la responsabilidad de dar todo para hacer América grande como prometió. Los aranceles, lo monetario y lo fiscal está en manos de China y EEUU.En este entorno, hay un movimiento de PCE, con el consumo fundamental, con las exportaciones netas que, si EEUU lo hace crecer, permitiría tener un crecimiento más sostenido y mayor del superávit comercial. Y, uno de los puntos clave: el gasto gubernamental. Si Trump quiere ampliar el movimiento hacia el 5% pero recortar el déficit público, entonces sólo tiene dos opciones: Empujar al gasto de los hogares, o la parte de los aranceles. Así, no se tendría que preocupar por la inversión residencial. No hay una necesidad importante del capital fijo en EEUU, pero donde las exportaciones netas, en el gasto de los hogares con una rebaja fiscal fuerte, para recaudar más.En Europa hay una carta del director de Mercedes que le pide una "revisión de la realidad" a Europa. Dice que la UE tiene que revisar el proceso de descarbonización. Les escribe que a los fabricantes se les va a multar por la contaminación. No tiene más sentido que esa multa de miles de millones de euros sea invertida por la industria para esa sostenibilidad que buscan y seguir pudiendo competir con el sector en China.Ya que, las malas decisiones que están tomando en Europa, China las está aprovechando, como es el caso de Volkswagen. El director ejecutivo de Mercedes le está diciendo a Europa que han perdido el norte, sobre la realidad que se han creado ellos mismos. Si esto ya era importante, el punto fundamental de los bonos verdes también ha sido foco de atención. Bloomberg ha informado que el programa de bonos verdes de la Unión Europea no ha cumplido con las normas establecidas para garantizar la emisión de deuda respetuosa con el medio ambiente. Este incumplimiento ha supuesto un golpe para los defensores de la etiqueta ecológica de la UE, promocionada como un estándar de referencia en sostenibilidad. Además, se ha señalado que los estrictos criterios promovidos para garantizar el cumplimiento ambiental no han sido aplicados a los emisores de bonos, lo que podría frenar la adopción de estas normas en el mercado financiero. claves #vizner #trump #putin #eeuu #rusia #china #xijinping #europa #industria #crisis #sanciones #ucrania #clavesdeldia #josevizner00:00 La nueva era Trump06:00 ¿Qué asusta a Bessent?11:00 China se prepara31:00 Europa suplica a Europa38:00 Más o menos sanciones a Rusia41:00 Orbán pide a Europa43:00 ¿Hacia una burbuja del mercado?52:00 Noticias económicas54:00 Mundo en guerraSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️...