LORCA y LAS MINORÍAS: La vigencia de un poeta universal con PAULA ORTIZ
Clásicos con Altura - Un pódcast de Editorial Alma

Categorías:
Esta historia comienza hace mucho tiempo con un niño que hablaba con la Luna. Era moreno, de ojos brillantes y con la gracia de Granada. Aquel niño tenía una sensibilidad especial: entendía el lenguaje de los ríos, de los olivos, de los caballos.Tejió su amor con palabras y los llamó poemas. Pero la misma sensibilidad que sembró la tierra de claveles, desentrañó los misterios más oscuros del ser humano. Por eso, cuando Federico creció, utilizó su pluma para denunciar las injusticias de los pueblos y de las minorías en dos poemarios que pasarían a los anales historia: Romancero Gitano y Poeta en Nueva York.Aunque, como un poema sin terminar, la injusticia nos arrancó al poeta eterno. Pero Federico García Lorca sigue vigente como el poeta universal de la pluralidad cultural y de las minorías. Por eso, en este segundo episodio de CLÁSICOS CON ALTURA, nos asomamos a su sensibilidad y lo hacemos con una invitada de honor, Paula Ortiz.‘Clásicos con Altura’ es un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media. Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.