Cinemasmusic - Hannibal de Hans Zimmer - Programa 17
Cinemasmusic - Un pódcast de Cinemasmusic

Categorías:
HANNIBAL de Hans Zimmer Por Juan Ramón López A cada alma cautiva la oscura noche envolvió en su frío manto de silencio la pesada carga de la culpa por tanto crimen sin castigo. Clarice no consiguió salvar aquel cordero y la pena atenazó su vida, lastrando con aquel recuerdo y la pérdida de su padre, su alma cautiva. Al inicio de esta maravillosa película de Ridley Scott, vemos el intento de la agente del FBI Clarice Starling por detener a una narcotraficante y el tiroteo posterior en el que consigue salvar al bebé cubierto de la sangre de su madre enferma de sida. Otro cordero salvado para Clarice, otra motivo de redención para su alma cautiva. Suena brevemente de fondo las notas del tema “To Every Captive Soul”, que hasta la secuencia clave final de la famosa cena “cerebral” y fuga de Lecter no descubrimos que en realidad es el motivo de “Clarice”. Hans Zimmer compone un tema de una belleza desgarradora con el chelo como protagonista absoluto para liberar definitivamente el alma cautiva de Clarice. Que por un lado no ha podido salvar la única alma que no tiene salvación posible, un alma que desciende a los infiernos más insondables y dantescos, la del propio Hannibal. En esa inexplicable relación de admiración, seducción, amor, repulsión y odio que mantienen entre ellos, Clarice Starling y Hannibal Lecter, La Bella y la Bestia, la agente del FBI y el sanguinario psiquiatra caníbal. "En medio del camino de la vida, errante me encontré por selva oscura, en que la recta vía era perdida". Así empieza la "Divina Comedia", en un bosque oscuro y sobrenatural justo antes del amanecer del Viernes Santo de 1300. Dante Alighieri, el gran poeta florentino del Medievo, no sólo es su autor sino ese personaje que nos cuenta que se siente solo y asustado en esa oscuridad. Y pide a Beatriz, que le guíe hacía el Paraíso . " Nuestro amor no es terrenal, porque este sentimiento es tan inmenso que no lo supera el amor de Dios por la humanidad ". El amor que sintió Dante por su Beatriz era inmenso. La describía como "una dama tan bendecida y tan hermosa", cuya voz era "tierna, dulce y discreta. Una voz de ángel, una música propia". Y fue su gran inspiración; su musa. Lo curioso es que nunca estuvo realmente con ella. Pero Dante no necesitaba mucho más que una sonrisa para alimentar su amor, y lo que recibía le bastó para escribir una crónica de su relación llamada " La vita nuova ". Este libreto sirve de inspiración a Hans Zimmer para componer un precioso tema de corte operístico llamado “Vide Cor Meum”. Un canto a la belleza y el amor, sobre el que Ridley Scott construye una de las escenas más bellas y claves de esta película estrenada en Nueva York en 2001. Anthony Hopkins sugirió a Julianne Moore, tras el rechazo de Jodie Foster. Ambos están geniales en sus respectivos personajes, a los que dotan de una fascinante personalidad en este juego macabro de seducción y crímenes sangrientos. Polémicas aparte, Hannibal, personaje horrible pero que produce una irresistible atracción, eleva el crimen a la categoría de las bellas artes, en la secuencia del asesinato del Inspector de la policía de Florentina, Rinaldo Pazzi. "Bien, qué va a ser? Tripas fuera o tripas dentro cómo Judas?" Estais invitados a una cena muy especial con el Doctor Lecter. A más ver! H Próximamente tracklist