¿Si la memoria se desvanece será posible recuperarla?
Cierta Ciencia - Cienciaes.com - Un pódcast de Josefina Cano
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/02/81/28/028128f3-d8c8-d8f9-35b7-f379ff006892/mza_11597502769934519901.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
En un estudio pionero, Robert Reinhart, profesor asistente de psicología y ciencias del cerebro en la Universidad de Boston y John Nguyen, estudiante de doctorado, demuestran que la electro-estimulación puede mejorar la conocida como “memoria de trabajo” o “memoria operativa”, esa que nos permite tomar decisiones, razonar, memorizar la lista de la compra y, ojalá, recordar dónde dejamos las benditas llaves. La memoria operativa empieza a declinar al final de los 20 años o al inicio de los 30, explica Reinhart, a medida que ciertas regiones del cerebro inician un proceso gradual de desconexión o de disminución en la coordinación. Cuando se llega a los 60 o 70, esos circuitos neuronales se han deteriorado lo suficiente como para que sus efectos sean notorios en forma de dificultades cognitivas. Los experimentos indican que la electro-estimulación del cerebro de personas que rondan los 70 años mejora notablemente su memoria de trabajo.