El papel de la carne en la transformación del homínido en hombre.
Cierta Ciencia - Cienciaes.com - Un pódcast de Josefina Cano
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/02/81/28/028128f3-d8c8-d8f9-35b7-f379ff006892/mza_11597502769934519901.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
Hace 4.4 millones de años existió en el África un homínido que caminando erguido tenía un cerebro similar a un chimpancé, Ardiphitecus ramidus, Ardie. El caminar erguido redujo su cavidad torácica y con ella su aparato digestivo. El alimento con hierbas y ocasionales insectos que aportaban proteína no fue suficiente y acabó llevándolo a la extinción, como a tantos otros que le sucedieron en el experimento. Habrían de pasar unos millones de años más hasta que apareciera Homo erectus, y él sí haría la gran revolución, incorporar la carne a su dieta. Pero el consumo de carne no es por sí mismo una condición única para lograr el crecimiento cerebral. Es el cocinado de la carne lo que al final importa.