Amantes del guacamole, ¡alégrense!
Cierta Ciencia - Cienciaes.com - Un pódcast de Josefina Cano
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/02/81/28/028128f3-d8c8-d8f9-35b7-f379ff006892/mza_11597502769934519901.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
Un estudio reciente, realizado por científicos de diversas instituciones, informa que se ha secuenciado el genoma del aguacate, hecho fundamental que permitirá estudios tanto sobre sus orígenes y dispersión al igual que facilitará el manejo de plagas que pueden atacarlo. Se sabe ahora, por primera vez, que el popular aguacate Hass heredó un 61% de su ADN de variedades mexicanas y un 39% de guatemaltecas. Existen muchas variedades de aguacates, pero el Hass que se plantó por primera vez en 1920, es el más consumido en todo el mundo.