Repuntan las ventas minoristas argentinas en diciembre, pero el año cerró un 10% abajo

Cara o Ceca - Un pódcast de Cara o Ceca

Los datos se desprenden de un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En otro orden, continúa la investigación sobre el ataque terrorista en Nueva Orleans. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) registraron un repunte en diciembre, al crecer un 17,7% interanual, a precios constantes, pero no alcanzó para revertir la tendencia negativa del 2024, que culminó con una merma del 10% con respecto al 2023, de acuerdo al relevamiento."Si bien el año pasado cerró en caída, hay que destacar que hasta octubre la caída era de casi el 25%. Si bien todavía no hay un volumen de movimiento que logre revertir la caída del año, hay una cierta recuperación", dijo en Cara o Ceca Salvador Femenía, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)."De la mano de la estabilidad de precios empezamos a registrar una mayor confianza de los consumidores, que se refleja en las compras en cuotas con tarjeta de crédito, por ejemplo", agregó. Por último, Femenía pidió reformas para el sector antes de la apertura de importaciones. "Esperamos que se realicen medidas para que nosotros seamos competitivos. El sistema tributario incide en el precio final en un 50% y es necesario además mejorar la estructura, la logística y el transporte". Ataque en Nueva Orleans: encontraron artefactos explosivos que el agresor no pudo detonar El FBI difundió nuevos hallazgos sobre el ataque vehicular que se cobró 14 vidas en año nuevo en EE.UU. El agresor, Shamsud-Din Jabbar, había visitado la ciudad en dos ocasiones anteriores y había viajado a otros países como Canadá y Egipto; se investiga si esas visitas tienen conexión con el ataque. Además, se descubrieron dos bombas caseras que no detonaron, hechas con un componente nunca antes usado en ataques terroristas en EEUU o en Europa."Jabbar es un veterano militar reconocido en Houston, Texas. Había recibido una medalla por su servicio a la lucha global antiterrorista. Sus exparejas afirmaron que él tenía comportamientos erráticos, por eso alejaron a sus hijas. Una de sus exexposas le puso una restricción para acercarse", dijo en Cara o Ceca Anabella Poland, periodista en EE.UU."En 2018 los policías de Nueva Orleans fueron avisados que la icónica calle Bourbon Street era vulnerable a ataques y que los operativos establecidos para frenarlos no iban a funcionar", agregó.