Ministro argentino: "El oficialismo necesita un gran acuerdo para ganar las elecciones"

Cara o Ceca - Un pódcast de Cara o Ceca

En la previa del acto homenaje a Néstor Kirchner por los 20 años de su asunción, hablamos en exclusiva con Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas de la Nación. Por otra parte, los mercados miran con atención el potencial default de EEUU. Este 25 de mayo se conmemoran 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia, con un acto en el cual su viuda y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo homenajeará en la Plaza de Mayo. Será la única oradora y se espera que de algunas claves sobre los posibles candidatos del Frente de Todos de cara a las elecciones presidenciales. "Son 20 años que marcan un momento muy importante de Argentina", dijo el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis en diálogo con Cara o Ceca. "Él [por Néstor Kirchner] aseguró derechos y vivir con más felicidad. Mañana el peronismo se encontrará en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina en un mensaje que marca qué tenemos que hacer de acá en adelante. Tenemos que explicarles a los argentinos qué queremos con el país", señaló el ministro. Sobre la coyuntura electoral y la indefinición de los candidatos del Frente de Todos, Katopodis señaló que trabaja "para que haya un gran acuerdo del peronismo. Si eso sucede, después haremos lo que sirva para ganar. Lo principal es cohesionar al peronismo y después encontrar las herramientas para ponerle un límite a la oposición, que viene por las conquistas sociales", agregó. En relación con la posibilidad de que el candidato del oficialismo se defina en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto, Katopodis indicó que "no hay que dedicarle energía a la discusión de los candidatos” y que "el peronismo tiene que salir de la rosca política y de mirar encuestas". "Tenemos que entender que hay que tener un programa y tener más coraje e imaginación. Si nos enfocamos en las internas no vamos a conectar con el pueblo", añadió. Katopodis criticó a la oposición de Juntos por el Cambio y de Javier Milei. "Esta gente viene por todo y va a haber que ponerles límites. No hay nada más importante que evitar que esa gente gobierne. Proponen recetas del pasado para un mundo que ya habla otro idioma". El ministro se posicionó sobre la inseguridad y el uso político que le dan sectores de la derecha. "Utilizar estos temas para ponerlos como parte de la campaña, está mal. Todo lo que no contribuya a tener un debate reflexivo sobre cómo enfrentar la inseguridad, me parece pobre". "La dirigencia en su conjunto tiene que hacer algo mejor en materia de seguridad, porque hay un conjunto de argentinos que vive con mucha angustia y tenemos que responder con medidas y políticas que no sean solo disputa partidaria", concluyó. El policía que mató a un ladrón: ¿legítima defensa u homicidio agravado? El país está sacudido por el caso del policía que asesinó por la espalda a un ladrón cuando escapaba, ocurrido en la localidad de Moreno, al noroeste de Buenos Aires. El policía fue abordado por un ladrón que le quería robar la moto y le apuntó con un arma casera. El policía y su novia se bajaron de la moto, y cuando ya el ladrón, de 18 años, escapaba, el miembro de la fuerza de seguridad, que estaba vestido de civil, le disparó cinco tiros por la espalda.