La última encrucijada argentina: ¿Estamos ante un punto de inflexión?
Cara o Ceca - Un pódcast de Cara o Ceca

El editor de política del diario La Nación, Jorge Liotti, se pregunta en su último libro por el futuro político del país ante tantos fracasos consecutivos para generar cambios sostenidos. Curas de barrios populares, convocaron a una misa de desagravio al Papa Francisco. Bolivia escasea de gas y debe repensar su matriz productiva. La democracia argentina cumple 40 años, pero no logró satisfacer las demandas de gran parte de la población, en especial en materia económica. Tras el fracaso de las dos coaliciones principales, con los gobiernos de Mauricio Macri [2015-2019] y el de Alberto Fernandez [2019-2023], hay gran hartazgo social, que podría llevar al poder al outsider Javier Milei. “Estamos en un momento crucial. El próximo período es la última oportunidad que tenemos para terminar con nuestra declinación o quedaremos sin chances de volver a la senda que alguna vez recorrimos”, dijo a Cara o Ceca, el periodista Jorge Liotti. Él es editor de política del diario La Nación y ha publicado recientemente el libro “La última encrucijada: los dilemas de la democracia argentina” en el que avizora un cambio importante en el país a nivel social y político, dada la coyuntura y cómo se llegó hasta aquí. “La democracia no construyó en el plano económico lo que logró en el institucional: no encontró una matriz económica que suplantara la que se había agotado antes de 1983. Este problema se agravó en las últimas décadas y ahora convivimos con niveles altísimos de pobreza”, agregó. Sostuvo que “esta dirigencia no sintoniza con la sociedad” y que no vislumbra a ninguna figura capaz de agarrar el timón con la habilidad que requiere este tiempo histórico. “No veo a nadie que pueda convocar al conjunto de la dirigencia y reconectar con los sectores sociales que están muy desconectados de la política”, afirmó el autor. Liotti opinó que el sistema bicoalicionista [Peronismo y Juntos por el Cambio] resguardó al sistema de la inestabilidad regional, pero no cree que resista mucho más. “Están muy desgastadas y tuvieron poca capacidad de hacer reformas. Si gana Milei, habrá un reacomodamiento y tomaremos un camino más parecido al de Sudamérica”.