"Desde que ganó Milei, el peronismo perdió potencia"
Cara o Ceca - Un pódcast de Cara o Ceca

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a encabezar un acto público, donde desafió al presidente Javier Milei a desregular los medicamentos. En Uruguay, el Frente Amplio volvió a ganar las elecciones, de la mano de Yamandú Orsi. La líder peronista dio un discurso en el cierre del 11.° Encuentro Nacional de Salud en la Facultad de Psicología de Rosario, provincia de Santa Fe, donde se refirió al sistema de salud, hizo mención de la salud mental de Milei y lo desafió a desregular el mercado de medicamentos. En respuesta, el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, le respondió y le recordó que podría haber avanzado con esa medida durante su Gobierno."El discurso de Kirchner fue contra los excesos [de cuotas] de la salud privada y la ausencia del Estado en materia de prestación de servicios de salud pública. Este Gobierno no está teniendo esto en cuenta y me parece bien que Cristina [Kirchner] haya hecho una crítica al respecto", dijo en Cara o Ceca Teresa García, senadora provincial de Buenos Aires. Por otro lado, la senadora se refirió a las críticas dirigidas al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por no haber apoyado explícitamente a Cristina Kirchner cuando se lanzó como candidata a dirigir el Partido Justicialista."Todo el espacio político ha trabajado con el gobernador Kicillof y siempre hubo buena relación. Pero cuando Cristina se postuló, era necesario mostrar unidad. Hoy hay que fortalecer el peronismo, territorial y electoralmente". Por último, García recalcó que, desde que ganó Milei, el peronismo "perdió potencia"."Parecería que cada uno hace lo que quiere, como lo vimos con la CGT [Confederación General del Trabajo] y otros actores del movimiento. Hoy en día, necesitamos una conducción más clara y contundente". Yamandú Orsi será el nuevo presidente de Uruguay El Frente Amplio se impuso ante el Partido Nacional con el 49,84% y relegó a Álvaro Delgado, del oficialismo, quien obtuvo el 45,87%. Así, el Frente vuelve al poder después de cinco años y gobernará durante el período 2025–2030."Dados los resultados de la primera vuelta, era predecible la victoria de Orsi. Había una diferencia muy grande. La mayoría de las encuestas daban cerca de dos puntos de diferencia para él", dijo en Cara o Ceca Daniel Chasquetti, analista político uruguayo."El Partido Nacional y el Colorado deberían seguir trabajando unidos. Si bien son distintos, tienen una convergencia programática y estratégica. Seguramente ambos tengan que hacer una autocrítica. Si miran los números del Gobierno, no están bajos. El desempleo y la inflación cayó y la popularidad está alta. Pero en este caso, la gente no votó por el bolsillo", afirmó. Para el analista, las relaciones con Argentina nunca fueron sencillas. "Si bien, los presidentes uruguayos han hecho bastante esfuerzo, depende de otros factores que nos exceden".