Radar Empresarial: Harley lleva 20 años sin levantar cabeza
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Martes

Hoy vemos en el Radar Empresarial como Harley Davidson se ha calado en estos últimos veinte años. Entre el periodo 2004-2024 la facturación del fabricante de motos se redujo a la mitad. Ya en 2019 se encendieron todas las alarmas. Entonces, la compañía achacó este descenso en las ventas a la guerra arancelaria con China, que de una forma curiosa, es un tema de rabiosa actualidad en estos días. La compañía presentó hace un mes sus resultados del cuarto trimestre de 2024: la realidad es que las ventas en Asia-Pacífico cayeron un 26%. Pero ¿Realmente el problema de la marca son los aranceles? En 2019, ya Business Insider desmentía todos los análisis hechos por la compañía y apuntó a una errónea diversificación de su producto: Harley había olvidado sus productos estrella y se había lanzado nuevas vertientes que no han sido exitosas. Motos eléctricas, demasiado gasto en marketing o aventurarse en el mercado de las bicicletas. La estrategia sigue fallando y los resultados en 2024 son buena prueba de ellos: Harley Davidson registra una caída de los ingresos del 60%, en concreto de los que dependen de sus productos estrella: las motos. Esto ha provocado un cambio de tendencia en la compañía. ¿Pero qué es la estrategia Hardwire? En 2021 y fruto de las decepciones y con la entrada en el año anterior de Jochen Zeitz como CEO de la compañía, Harley presenta un nuevo plan de I+D: un plan estratégico hasta el 2025 que incluía una vuelta a los segmentos tradicionales y una nueva división de motos eléctricas. La compañía no era ajena a los nuevos tiempos y no quería sufrir el mismo final que Hummer: la marca de todoterrenos se apagó en 2010 tras no saber adaptarse a nuevos tiempos que reclaman mejores y mayores soluciones medioambientales. Y es que cuando uno piensa en Harley piensa en los sesenta y en Easy Ryder. Y es que hay productos que siempre hemos relacionado con películas. Las Ray Ban aviador de Tom Cruise, el Delorean de Michael J Fox en Regreso al Futuro y las Harley Davidson que conducían Jack Nicholson y Dennis Hopper por la Ruta 66 en Easy Rider. Los sesenta dieron una inmensa popularidad a esta marca fundada en 1903 y el movimiento hippie y el ansia de libertad le dieron alas. Ahora está en las manos de Jochen Zeitz, como CEO, de encontrar una nueva autopista para la marca, que poder explorar.