Radar Empresarial: Alphabet se hace con Wiz por 32.000 millones de dólares

Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Martes

Por fin se hizo realidad: Alphabet se hace con la empresa de seguridad jurídica Wiz por 32.000 millones de dólares. Es la mayor adquisición de la historia de la matriz de Google. Y es que a la tercera va la vencida. Ya en julio de 2024 la compañía ofreció a Wiz 23.000 millones para evitar que la start-up con sede en Nueva York no siguiera con su oferta pública inicial. Entonces Assaf Rappaport, CEO de Wiz, declaró en comunicado que “"Si bien nos sentimos halagados por las ofertas que hemos recibido, hemos decidido continuar nuestro camino hacia la construcción de Wiz". El halago necesitó de más dinero y nueve mil millones más los que han convencido a la compañía fundada por Israel. ¿Pero qué es lo que hace especial a Wiz? Una de las razones por las que Wiz pudo rechazar esta suculenta oferta fue precisamente porque está respaldada por Sequoia Capital y Thrive Capital. En julio, la valoración que se hacía de la compañía era de 11.000 millones de dólares. Ahora el acuerdo hace que Google se quede con este negocio de seguridad, que por cierto trabaja con una multitud de rivales de la compañía: Wiz ofrecía servicios de ciberseguridad a compañías como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Oracle Cloud. Aunque parece que los cambios en la administración Trump pueden favorecer al éxito de la operación. Paco Canós, CEO y fundador de Cyber-C. El acuerdo también pone en duda la viabilidad anti monopolística de la operación. Detrás de Google siempre han estado los organismos reguladores de la competencia tanto en Estados Unidos como en Europa. Está claro que la compra hace que las grandes compañías piensen ahora si seguir con Wiz pero ¿Qué nivel de datos puede obtener Google con esta compra? ¿Permitirá la operación la FTC de Estados Unidos, la CMA del Reino Unido y las autoridades de la Unión Europea? Sea como sea, Wiz era el deseo más anhelado de Google desde hacía ya tiempo. Tanto es así, que esta compra se convierte en la mayor adquisición de la historia de la compañía, superando con creces la compra de Motorola de 12.600 millones de dólares aunque lejos de la mayor operación tecnológica de la historia que fue la compra de Fox por parte de Disney, que tuvo un valor de 71.000 millones. La empresa fue fundada en enero de 2020 por Assaf Rappaport , Yinon Costica, Roy Reznik y Ami Luttwak, quienes anteriormente fundaron la compañía Adallom. Su crecimiento ha sido tal que en agosto de 2022, Wiz afirmó ser la startup que más rápido había escalado de 1 millón de dólares a 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales, desde febrero de 2021 hasta aproximadamente julio de 2022.