Beka: “La necesidad de inversión en centros de datos para los próximos años es de muchos miles de millones”
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Martes

En Capital Intereconomía buscamos oportunidades de inversión de la mano de Beka, poniendo hoy el foco en las renovables y los centros de datos. Javier Barrenechea, managing director de Capital Markets de Beka nos ha dado las claves sobre cómo se están financiando estas inversiones multimillonarias, en qué activos se está invirtiendo y qué dificultades encuentran los promotores. “Tenemos las históricas, yo diría las históricas donde más se ha invertido en los últimos años, en viento y fotovoltaica. Y lo que se prevé es que vaya a seguir habiendo inversiones por lo menos en los próximos cuatro o cinco años. Pero aparte de estas históricas, en los últimos meses, los proyectos con inversiones multimillonarias anunciadas son hidrógeno, biometano, proyectos de baterías y sobre todo en centros de datos”, señalaba el experto. Sobre estos últimos, la necesidad de inversión prevista para los próximos años en proyectos ya anunciados es de muchos miles de millones de euros. Y es que, aseguraba Barrenechea si hablamos de un proyecto fotovoltaico, estaríamos hablando de una inversión de medio millón de euros; pero en un centro de datos, son entre cinco y diez millones de euros.