BANCO BIG: La clave está en la diversificación
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Viernes

Al pensar en la mejor estrategia, Banco Big lo tiene claro, la clave está en la diversificación. Borja De Castro, responsable del departamento de Broker ha explicado en Capital Intereconomía cómo posicionarse en los mercados para ganar en la segunda parte del año. En cuanto a dónde van a estar los grandes focos de atención y preocupación en el mercado ha señalado a la política arancelaria de Trump y las decisiones de los Bancos Centrales. Aranceles y cadenas de suministro El experto de Banco Big ha señalado que en los próximos meses, el mayor peso va a seguir estando en los aranceles, por la incertidumbre y los cambios constantes que introduce Trump. En cuanto a la lectura e impacto de los aranceles, ha señalado que lo que resulta vital es identificar cuánto afectan a la cadena de suministro: “no es lo mismo al cobre, que solo a un país como Canadá, porque el peso es diferente a nivel de cartera” Expectativas de resultados En cuanto a la campaña de resultados empresariales, desde Banco Big ha hecho un análisis entre ambas zonas del Atlántico y ha advertido que hay que diferenciar entre quienes están más expuestos al golpe arancelario y se quedan sin guidance, y las que no. Subrayaba De Castro sí que tanto en EEUU como en Europa está creciendo mucho el área de servicios y como ejemplo situaba lo que pasa con Apple: “la fuente principal de Apple ya no es la estrategia de venta de IPHONE, sino de servicios donde no afecta tanto aranceles”. Bajo este paraguas señalaba que habrá que vigilar entre aquellas economías y empresas centradas más en producción, como el industrial Dow Jones o en Europa, los autos, porque aseguraba que pueden salir damnificados. Del lado contrario, ha subrayado cómo en general se torna a servicios, empresas y es ahí donde las siete magníficas tienen mucho peso en servicios y no es de esperar que sufran tanto los aranceles. Posicionamiento Banco Big A la hora de trazar la estrategia, desde Banco Big señalan que su máxima es la diversificación. Decía el experto que siempre es necesario, “pero más en estos tiempos de incertidumbre”. De Castro señalaba que siempre intentan tener disponibles distintos productos que permitan que la cartera responda bien ante escenarios dispares. “El sector defensivo no necesariamente tiene que ser en acciones, puede estar en renta fija, con diversificación con algún tipo de materia prima y apuntaba que “vemos en prácticamente máximos en oro y plata”; y luego en RV puede haber dos carteras, una más arriesgada con empresas de crecimiento y otra parte de acciones value que me vayan a dar estabilidad de ingresos durante el año.