El precio de una ocupación - Episodio 43
Bolsillo - Un pódcast de La Vanguardia - Lunes

El temor a las ocupaciones crece al calor del aumento de este fenómeno. El año pasado se registraron 16.726 denuncias por usurpación o allanamiento de morada, un 57% más que en el 2017, según datos del Ministerio de Interior. Entre los afectados se encuentra Enric Camarena, que sufre esclerosis múltiple y que asevera que no dispone de suficientes recursos económicos para recuperar su piso, ocupado desde hace más de medio año. "Cobrando 700 euros al mes, que no me llega ni para agua, ¿cómo voy a pagarlo?", explica en el podcast "Bolsillo". Si bien los grandes tenedores y fondos suelen sufrir más el problema, "en general afecta a todo el colectivo de propietarios", asevera Òscar Gorgues, gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona. Y tampoco se libran los hogares vulnerables. Tienen la opción de acogerse a la justicia gratuita, "pero el proceso suele dilatarse unos cuatro meses más", sostiene el abogado David Martínez Cubells. Mientras tanto, deben seguir asumiendo los gastos de suministros e impuestos. ¿Pero cuánto dinero puede acabar perdiendo el propietario de una vivienda ocupada?