Cómo sobrevivir a un cisne negro o una crisis financiera - Episodio 39
Bolsillo - Un pódcast de La Vanguardia - Lunes

"Sobreestimamos lo que sabemos e infravaloramos la incertidumbre", advierte el investigador y financiero Nassim Taleb en su ensayo El cisne negro, en el que defiende que los sucesos históricos, socioeconómicos y las innovaciones son "fundamentalmente impredecibles". Los cisnes negros son fenómenos improbables con consecuencias importantes, como las que tuvo el 11-S, la crisis financiera del 2008 o la reciente pandemia. Si bien no se pueden prever este tipo de acontecimientos, sí es posible prepararse para resistir mejor y aprender a detectar oportunidades en la adversidad. La solución pasa por ganar fortaleza financiera diversificando al máximo las fuentes de ingresos. Solo con la nómina no basta. Pero, ¿dónde invertir los ahorros para resistir a los estragos de un cisne negro o una crisis? Responden en este nuevo episodio del podcast 'Bolsillo' el economista y autor de Fer Diners (Hacer dinero), Teodor de Mas i Valls; el asesor financiero y fundador de Nextep Finance Víctor Alvargónzález, y Eloi Noya, director de Innovación del Instituto de Estudios Financieros (IEF) y autor de Fintech: ahorro e inversión en la era digital.