Biología de Tranquis 66 – Un pequeño paso para un musgo
Biología de Tranquis - Un pódcast de Nico Palanca

En el episodio de hoy enumeramos las dificultades que presenta el sobrevivir en tierra firme cuando uno ha evolucionado en el océano. También hablamos de las primeras plantas terrestres propiamente dichas: las briófitas. Hoy hablamos de: Embryophyta, las plantas con embrión, también conocidas como plantas terrestres. Briófitas en sentido amplio, un grupo que incluye a musgos (Bryophyta, usando el nombre en sentido más estricto) hepáticas (Marchantiophyta) y antocerotas (Anthocerotophyta). Aquí una foto de un musgo, tanto gametófito como esporófito, los esporófitos son los tallos con capsulitas. Los gametófitos son todo lo demás:Bryophyta-660x330.jpg (660×330) (plantlet.org) Lo mismo, pero con una hepática: liverwort-584188245f9b5851e5e3333a.jpg (1500×1001) (thoughtco.com) Lo mismo, pero con una antocerota: Phaelaev.jpg (640×427) (squarespace-cdn.com)Support the showSomos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter. Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).