41: [tech] Cómo dirigir tu carrera y asumir retos con Carmen García

Bienvenida productividad: entrevistas, recursos y organización para mejorar tu rendimiento y el de tu negocio - Un pódcast de Organización | Productividad| Negocios | Equipo con Stefania Dalle Pezze

Categorías:

Carmen García, directora de IBM Cognitive Solutions comparte cómo ha tomado el timón de su larga carrera en el sector tecnológico y qué ha aprendido por el camino. Nos ayuda además a reflexionar sobre la importancia de incluir soluciones tecnológicas en los pequeños negocios y pymes para ir al paso son lo que pide el consumidor. Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio41/   Carmen García es directora de IBM Cognitive Solutions para el sector bancos y seguros del sur de Europa, en el que ofrecen soluciones basadas en la tecnología cognitiva para apoyar las empresas en su transformación digital. Carmen ha desarrollado su carrera en el sector IT pasando por HP y diferentes áreas de IBM para finalmente especializarse en eCommerce y soluciones cognitivas. Ella además colabora con diferentes entidades y participa en diferentes foros y comités de dirección como Adigital o la Asociación de Marketing de España. QUÉ NOS LLEVAMOS DE LA ENTREVISTA Saber reciclarse, aprender constantemente y estar al día son características claves de las personas que quieren trabajar en el sector tecnológico. Es importante saber dirigir la carrera profesional por uno mismo: Si un puesto no estimula más, hay que levantar la mano y no esperar a que lleguen las oportunidades. ENTREVISTA: PUNTOS CLAVE HABILIDADES NECESARIAS PARA DESARROLLARSE EN EL SECTOR TECNOLÓGICO Una de las características de este sector es la innovación y el constante cambio con lo cual hay una necesidad de reciclaje, aprendizaje y estar al día constantemente: Hacen falta profesionales abiertos al cambio. Y con la mente abierta al aprendizaje continuo. DECISIONES CLAVES PARA TU DESARROLLO PROFESIONAL Siempre he dirigido mi carrera, con un plan y adaptando al contexto lo que yo quería. Siempre he marcado los pasos: Cuando ya un puesto no me suponía un reto daba un salto más. En concreto en un momento dado me apetecía moverme a un area de ventas y lo pedí, no esperé a que me lo pidieran. Otro hito importante fue en 2010: Ya no me ilusionaba lo que hacía entonces, así que empecé a curiosear en todo el tema de la transformación digital, empecé a reciclarme empujada por la curiosidad y a re-dirigir mi carrera como quería y ahora no me he salido de este mundo que me apasiona. MOMENTO MÁS DURO Los momentos duros siempre son los momentos iniciales cuando te cambias de puesto. Cada cambio es una cura de humildad: Tienes que volver a hacer networking, a estudiar, a aprender. Este esfuerzo inicial nos mantiene vivos pero por otro lado es duro. "Cada puesto que cambias supone un nuevo escalón de crecimiento personal y profesional" ¿CUÁL VA A SER EL SIGUIENTE RETO DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL? Sin duda la oportunidad va a estar las capacidades cognitivas y la inteligencia artificial: Los ordenadores van a ser un apoyo a las personas y las industrias. Por otro lado la tecnología permitirá comunicar con ordenadores, lo que humaniza la relación con las herramientas tecnológicas. ¿EL HOMBRE ESTARÁ AL PASO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA O HABRÁ PROBLEMAS GENERACIONALES DE ADAPTACIÓN? Lo que estamos viendo en España y Europa es que las personas son más maduras que las empresas en el uso de la tecnología y por esto el consumidor español se dirige en muchos casos a empresas extranjeras (por ejemplo en el eCommerce). Las posibilidades que abren las soluciones cognitivas por ejemplo para personas mayores son enormes. ¿ESTÁN AL ALCANCE DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS LAS TECNOLOGÍAS QUE USAN SOLUCIONES COGNITIVAS, SERVICIOS EN LA NUBE..? Una de las revoluciones que hay detrás de todo esto ha sido la democratización del acceso a tecnologías, a la información y a la formación. Por ejemplo en IBM hemos puesto a disposición en formatos de APIs cognitivas estas soluciones para su consumo en pymes, universidades.. Estas tecnologías tan avanzadas están al alcance de todos y con unos costes totalmente asumibles. ¿QUÉ PERFILES BUSCAS PARA TRABAJAR CONTIGO? Me gusta trabajar con gente abierta, que le guste trabajar en un modelo colaborativo, que sea curiosa, inquieta y que esté constantemente aprendiendo e innovando. Además que tengan pasión y se diviertan con lo que hacen. HÁBITOS Y RUTINAS Procuro tener claras mis prioridades personales y profesionales y entonces asignar tiempo a todo en la agenda. Intento ser bastante disciplinada sobretodo con los tiempos de las reuniones. SIGUIENTE RETO PROFESIONAL Estoy muy ilusionada con el tema de las soluciones cognitivas y experiencia de cliente. Además estoy comprometida con ayudar a otras mujeres a que se animen a tirar para adelante sus proyectos y estar en estos sitios donde se nos vea y se nos escuche. “La sociedad necesita de más mujeres teniendo un papel protagonista en las empresas”   CONSEJOS y RECURSOS Nos llevamos de esta entrevista: "La vida es ser piloto no copiloto: Hay que pelear por lo que uno quiere" El esfuerzo y la dedicación son más fáciles de llevar si estás en aquello que te gusta. Libro aconsejado: La biografía de Steve Jobs de Walter Isaacson. Datos de contacto: En Twitter con @GarciaG_Carmen y Linkedin Frase inspiradora: "El riesgo está en no hacer nada"   ¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así el mensaje llegará a más profesionales que buscan crecer y dar el salto. ¡Gracias!