Importancia de la comunicación intercultural | Definición, ejemplos y habilidades
BarrazaCarlos.com en Español - Un pódcast de Carlos Alberto Barraza López

Categorías:
Estudié un máster en la Hochschule Heilbronn sobre Negocios Internacionales y Administración Intercultural. La parte del programa también incluía temas relacionados con las diferentes culturas del mundo. Ciertamente, esa parte del máster fue una de las más divertidas, y sobre todo porque en nuestra generación éramos un grupo que tenía gente de todo el mundo. Por supuesto, no puedo decir que fuéramos totalmente globales, y no teníamos de un solo país, pero ciertamente tuvimos la oportunidad de experimentar conocer diferentes culturas. Éramos gente de Asia, de Europa, descendientes de africanos y, por supuesto, de América. Sí creo que lo que enriquece este tipo de máster son los compañeros y profesores que con el tiempo se convierten en amigos e incluso en familia. Conocer las diferentes perspectivas de sus culturas, me hace entender cómo viven, actúan, reaccionan y disfrutan y aman la vida. No sé si puedo decir que fue suerte, pero cada aspecto diferente de cada persona, independientemente de su nacionalidad, religión, orientación sexual y demás, pudimos construir un grupo cohesionado, amplio y unido. Por supuesto, no siempre estábamos juntos, pero de alguna manera conseguimos crear un grupo unido durante nuestro periodo en la Hochschule Heilbronn. ¿Y cuál fue la lección aprendida? Bueno, tan fácil como la práctica que tuvimos todos y cada uno de los días sobre la comunicación intercultural. Vivir en Alemania y en Europa facilita aún más la comunicación constante con las comunidades internacionales. Heilbronn es una de las ciudades alemanas con mayor número de nacionalidades diferentes en Alemania, por lo que sé. Estudiar, vivir y trabajar en Heilbronn fue la oportunidad de desarrollar mis habilidades de comunicación intercultural. Habilidades que iban más allá de cambiar el idioma que hablábamos entre nosotros. La comunicación intercultural va más allá de pasar del español al inglés o al alemán. La comunicación intercultural también permite comprender su cultura, sus creencias y sus deseos. Las comunidades internacionales tienen un trasfondo diferente, pero como en mi caso, las personas internacionales que viven en una ciudad como Heilbronn, o cualquier otra, el objetivo también era disfrutar y amar nuestras vidas, independientemente de dónde estuviéramos, y con quién. Las habilidades y valores de comunicación intercultural que se desarrollan son la tolerancia, el respeto, la comprensión e incluso la resolución de problemas desde diferentes perspectivas. Además, en un entorno profesional, ser capaz de comunicarse con los alemanes para seguir mejorando y alcanzar resultados era importante para aprender a adaptarse. En ARP Europa, el equipo tenía como objetivo trabajar con 6 países diferentes. Y en Bechtle, el objetivo era más bien coporativo. Continúo con estos temas creados por el equipo de redacción para que ojalá te ayude a ti también lo importante que es la comunicación intercultural, su definición, ejemplos y habilidades que te pueden ayudar también. Todo está conectado, y aunque pensemos que nuestras acciones no afectan a otras ciudades, regiones y países, nos equivocamos. Al final, creo que somos ciudadanos del Mundo, y nuestro trabajo es mejorar nuestro metro cuadrado. Lee más en Comunicación Intercultural