Técnicas de conducción: Qué es subviraje y sobreviraje
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

¡Extracto! de la tertulia emitida en ONDA CERO MADRID SUR el 2 de Diciembre. Como decía Walter Röhrl, expiloto y campeón del mundo de rallyes, «Subviraje es cuando ves el árbol contra el que te vas a estrellar. Sobreviraje es cuando sólo lo sientes«. SUBVIRAJE El subviraje es un fenómeno que se produce por la pérdida de tracción en el eje delantero , lo que popularmente se conoce como «irse de morro». Generalmente es un efecto que se da en vehículos de tracción delantera. Causas: • Neumáticos en mal estado • Asfalto en mal estado • Afrontar la curva por encima de la velocidad recomendada • Girar el volante demasiado en mitad de la curva La forma correcta de reaccionar en este caso es buscar la manera de conseguir tracción, y para ello lo mejor es reducir la velocidad, dejando de acelerar e incluso tocando un poco el freno si fuera necesario, pero nunca girando el volante en exceso. Si el subviraje se debe a una aceleración fuerte mientras estamos trazando una curva, basta con que soltemos un poco el acelerador. SOBREVIRAJE Hablamos de sobreviraje cuando el vehículo tiende a girar en exceso y las ruedas traseras no siguen el mismo recorrido que el de las ruedas delanteras, sino que en su lugar se deslizan hacia el exterior de la curva. Es lo que se conoce como que «el coche se vaya de culo». En el caso de los coches con propulsión se debe al empuje que las ruedas motrices. Cuando se trata de otro tipo de vehículos, como los tracción delantera o los coches con tracción total, suele ocurrir debido a la transferencia de peso. Causas: • Neumáticos en mal estado • Asfalto en mal estado / baja adherencia • Afrontar la curva por encima de la velocidad recomendada • Frenar muy fuerte dentro de una curva Sea cual sea la tracción de nuestro vehículo, la manera correcta de corregir el sobreviraje o derrape del eje trasero es mediante la técnica de conducción del contravolante, que consiste en girar rápidamente el volante en el sentido de la derrapada para que las ruedas se orienten hacia el mismo lado en el que derrapa el coche. Adicionalmente, si conduces un coche manual, debes pisar el embrague, a fin de eliminar las fuerzas del freno motor. Girar en exceso puede hacer que acabemos dando bandazos cada vez más grandes y que al final el vehículo y la maniobra sean incontrolables. Si hemos acelerado demasiado en la curva (tracción trasera), además de la técnica de contravolante deberemos soltar muy suavemente el acelerador, de manera que poco a poco y, de manera controlada, aumentemos la adherencia. Un reportaje de Javier Quilón para AutoFM Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Web Circuito de Montmeló: https://www.circuitcat.com/es/ Web Podcast AutoFM: https://www.podcastmotor.es