SERES 3. ¡El nuevo SUV chino eléctrico premium asequible! Todos los detalles.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

DFSK es una compañía china que nació en 1986 y forma parte del grupo Dongfeng Motor Corporation, uno de los más grandes de China, con 10.000 empleados. Desde 2007 cotiza en bolsa en China y se ha convertido en una de las 500 empresas más importantes del país en términos de producción tecnológica. La empresa comenzó a fabricar vehículos en 2003 y en 2016 decidió centrarse en la producción de vehículos eléctricos. DFSK ha invertido en tecnología robótica en colaboración con Huawei para la construcción de estos coches eléctricos. Actualmente, cuenta con seis centros de producción, cinco de ellos en China y uno en Indonesia. Además, tiene centros de investigación y desarrollo en Japón, Estados Unidos y una sede europea en Amsterdam. La compañía se basa en cuatro pilares fundamentales. En primer lugar, se destaca por su autonomía en el desarrollo de su tren motriz eléctrico. También cuenta con una amplia experiencia en la fabricación de automóviles y se enorgullece de su integración industrial. Por último, DFSK realiza una importante inversión en investigación y desarrollo, destinando el 10% de su facturación a este fin. Gracias a esto, la compañía ha obtenido la propiedad de 3.000 patentes tecnológicas y más de 157 patentes de inversión. En lo que respecta a los vehículos eléctricos, DFSK ha experimentado un crecimiento del 265%. En España, han vendido alrededor de 23.000 vehículos. La empresa cuenta con 23 concesionarios y planea aumentar esa cifra a 35 para finales de 2024. La red de concesionarios de DFSK brindará soporte a la marca SERES. Uno de los modelos más recientes de DFSK es el SERES 3. La compañía lo describe como una marca premium en términos de acabados y diseño. Este SUV tiene una longitud de 4,38 metros, lo que lo sitúa en el segmento SUV C. Presenta una estética deportiva con líneas aerodinámicas en su carrocería. Su distancia entre ejes es de 2,66 metros, y su altura de 1,65 metros lo convierte en el más alto de su segmento. Su peso es de 2065 kg. El SERES 3 cuenta con una parrilla sólida sin entradas de aire, con el símbolo del rayo muy marcado. Gracias a cinco cámaras distribuidas por el exterior, el vehículo ofrece una visión de 360 grados. La parte trasera se destaca por su distintiva firma lumínica, y el pilar C oscuro crea un efecto de techo flotante. Los colores disponibles incluyen rojo, azul, blanco y negro. En cuanto a la autonomía, el SERES 3 tiene una autonomía de 330 km según el ciclo WLTP. Cuenta con un motor de 163 CV (120 kW) altamente eficiente, con un consumo homologado de 17 kWh. La batería de litio ferrofosfato tiene una capacidad de 54,3 kWh. Este modelo tiene tracción delantera y suspensión delantera tipo McPherson, mientras que en la parte trasera cuenta con barra de torsión. En cuanto a la seguridad, el SERES 3 incluye 6 airbags, control de crucero adaptativo, cámara de grabación de viaje y otras características de seguridad. En su interior, ofrece una gran habitabilidad, con 880 mm de espacio en las plazas traseras y sin túnel central para la transmisión, lo que proporciona un amplio espacio para los pies. El SERES 3 ofrece tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Cuenta con una garantía de 8 años o 150.000 km, la cual es una de las mejores del mercado. El precio del modelo Luxury comienza en 39.995 euros, pero con los descuentos del programa MOVES y las ayudas de la marca, puede partir desde los 25.995 euros. En otoño, se espera el lanzamiento de una versión más ajustada denominada Confort, que podría tener un precio aproximadamente 4.000 euros más bajo. En el futuro, el Grupo Invicta tiene planes de lanzar el SERES 5, que está siendo desarrollado en el centro de investigación y desarrollo de Estados Unidos, con la participación de ingenieros que han trabajado previamente en Tesla. Este modelo ofrecerá tres opciones de motorización con baterías de fabricación propia, incluyendo una versión de rango extendido. El SERES 5 tiene como objetivo competir con el Tesla Model Y, que actualmente es el SUV más vendido en España. Además, se espera el lanzamiento del SERES 7 en 2024, un vehículo de 7 plazas con una longitud de 5 metros, así como los modelos SERES 1 y SERES 2, que serán un turismo y un pequeño SUV respectivamente. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Grupo Invicta: https://grupoinvicta.es Julian Alonso: https://www.linkedin.com/in/julian-alfonso-alonso-garcia-186685167/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]