¿Sabes lo que son las carreras americanas de la NASCAR? Te lo contamos!
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el jueves 22 de febrero. Como muchos ya sabéis, la NASCAR, una de las competiciones del motor más importantes del mundo y la más importante de los EEUU, ha llegado a España de la mano de DAZN, y uno de los encargados de llevarla a vuestras casas con su voz, será nuestro compañero Javier Quilón!!!. Que contará con la inestimable compañía de David De Sánchez Cañete, conocido por haber narrado Euroliga y Premier League, entre otras competiciones. Está claro que es un gran desafío, el objetivo personal que me he marcado se resume en una frase que me vais a escuchar decir mucho de aquí en adelante, dice así: “La NASCAR es mucho más que girar a la izquierda en círculos” ¿Y porque digo esto? Porque es lo que la gran mayoría piensa cuando escucha hablar de la NASCAR. Hoy aprovechamos para introduciros en ella, y explicaros sus orígenes que se remontan a 1947, año en que se fundó la NASCAR, pero antes de eso ¿Qué significa NASCAR? Pues NASCAR son las siglas de National Association for Stock Car Auto Racing. Pero sus orígenes se remontan a mucho antes de su fundación en el 47, principalmente por dos razones: DAYTONA BEACH, Que es considerado el centro neurálgico de la NASCAR, se hizo conocida como el lugar para establecer récords de velocidad terrestre mundial, por lo que era frecuente ver allí a numerosos pilotos intentando batir esas grandes marcas de velocidad. Esto hizo que se acabaran celebrando carreras en esta ubicación donde los conductores recorrieran un trazado de 4.1 millas (6.6 km), que consistía en un tramo de playa de 1.5-2.0 millas (2.4-3.2 km) como una recta y una carretera angosta frente a la playa, State Road A1A, como la otra. Las dos rectas estaban conectadas por dos giros cerrados, profundos y cubiertos de arena en cada extremo. La segunda circunstancia tiene su origen en LA LEY SECA pues recordemos que durante los años 20 y principio de los años 30 esta ley estuvo presente en EEUU y, consistia en la ilegalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol para consumo. Lo que favoreció la generación de mercados negros para conseguir así dinero negro. Los denominados bootleggers necesitaban distribuir sus productos ilícitos, y típicamente usaban vehículos pequeños y rápidos para evadir mejor a la policía. Muchos de los conductores modificarían sus automóviles para mejorar la velocidad y el manejo, así como para aumentar la capacidad de carga, y a algunos les encantaba la conducción veloz por las serpenteantes carreteras de montaña. Sin embargo, cuando esta ley se derogó en 1933, todos esos coches quedaron, por decirlo de alguna manera, obsoletos. Pero les encontraron un atractivo en las playas de Daytona Beach, donde más tarde nacería la NASCAR El resto, ya es historia, la MASCAR continuó creciendo y creciendo, teniendo cada vez coches mucho más rápidos y a su vez peligrosos, pero también siguieron apostando por la seguridad, y gracias a ello podemos ver a los pilotos bajarse de sus coches por su propio pie, después de algunos accidentes que ciertamente son escalofriantes. Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]