Recopilación de los vehículos eléctricos más innovadores y creativos de Nissan
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Nissan ha recopilado un viaje a través de algunos de sus vehículos eléctricos más innovadores y creativos. Desde la ayuda en catástrofes hasta la fabricación de helados con cero emisiones, estos modelos pretenden servir para todo tipo de propósitos, al tiempo que demuestran el apasionante potencial que pueden alcanzar los vehículos eléctricos. Lanzado en 2020, el RE-LEAF se diseñó para prestar ayuda en zonas afectadas por catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos. Con modificaciones como la capacidad de circular por carreteras llenas de escombros y enchufes de carga resistentes a la intemperie, se trataba de un modelo capaz de acudir al rescate de los más necesitados. El LEAF NISMO RC también se presentó en 2011 para demostrar el potencial y las capacidades de los modelos de competición totalmente eléctricos. El coche representaba el compromiso de Nissan con la sostenibilidad en la pista, una década antes de nuestra entrada en la Fórmula E. Del circuito a la ciudad, el Nissan Land Glider quiso mostrar al mundo lo fácil que puede ser la conducción urbana. Con su estructura única en forma de capullo y su estabilidad a las cuatro ruedas, este atrevido modelo mostró al mundo cómo podrían ser los vehículos eléctricos del futuro en las bulliciosas ciudades. En 2016, mucho antes de la pandemia y de la revolución del trabajo desde casa, Nissan presentó el futuro del trabajo desde cualquier lugar con la e-NV200 WORKSPACe, la primera oficina móvil totalmente eléctrica del mundo. La furgoneta eléctrica fue rediseñada para ofrecer servicios cruciales para el trabajo a distancia, como un escritorio plegable, conexión inalámbrica a Internet e incluso una cafetera. Junto con su rápida capacidad de carga, este concepto demostró la capacidad de trabajar sobre la marcha en cualquier momento y en cualquier lugar. Sin embargo, no todo era trabajo y nada de diversión, como demostró la e-NV200 Winter Camper. Este modelo disponía de cocina integrada, nevera y cama plegable para ayudar a los usuarios en sus aventuras invernales. Con lunas aislantes y múltiples mejoras de puesta a punto para ayudar a sortear las traicioneras condiciones de la carretera, la Winter Camper demostró la capacidad de los usuarios de vehículo eléctrico para dar rienda suelta a su pasión por los viajes invernales sin tener que temer que su modelo les deje tirados. Si lo que buscabas es algo sabroso, el prototipo e-NV200 Ice Cream Van se diseñó para el Día Mundial del Aire Limpio de 2019 como medio para demostrar que podía haber una alternativa a las antiguas furgonetas de helados tradicionales, en su mayoría diésel. Impulsado por energía eólica y solar, este modelo eliminó literalmente el motor de combustión interna del helado con una ruta circular más sostenible, desde el cielo hasta el cucurucho. El Ariya e-4ORCE de la Expedición Polo a Polo de Nissan no es un concept car. Está explorando donde ningún vehículo, ni eléctrico ni de combustión ha llegado antes. El Ariya modificado, diseñado para soportar todo tipo de terrenos y condiciones, está actualmente abriendo camino de Polo a Polo aplastando cualquier idea errónea sobre lo que los vehículos eléctricos pueden lograr. En definitiva, estos coches y concepts son sólo una muestra de la versatilidad de Nissan en su creatividad. Demuestran hasta dónde puede llegar Nissan, y los vehículos eléctricos en general, en el futuro. Demuestran la capacidad que tienen para impactar en la sociedad de forma positiva y eficaz. Más información: https://www.nissan.es/ Toda la serie de podcast de Nissan en esta lista: https://www.ivoox.com/podcast-nissan_bk_list_10157020_1.html Os esperamos a todos en el próximo episodio de los podcast de Nissan. Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa