Qué son las zonas de bajas emisiones (ZBE) y cuando entrarán definitivamente en vigor.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Las ciudades están experimentando cambios, y con ellos también la movilidad. En ciudades como Madrid o Barcelona, se han implementado zonas de bajas emisiones desde hace años, y esta medida se aplicará en todos los municipios españoles con más de 50.000 habitantes. De hecho, esto debería haberse realizado antes, ya que según la ley de cambio climático, estas zonas deberían haber estado establecidas desde el 1 de enero de 2023. Como los ciudadanos habrán podido comprobar en sus propios municipios, estas acciones municipales llevan retraso en su implementación. Una Zona de bajas emisiones (ZBE) es un área específica de la ciudad con regulaciones especiales que tienen como objetivo mejorar la calidad del aire en esa zona. En España, las ZBE más conocidas son Madrid Distrito Centro y Barcelona. ¿Cuáles son sus características clave? ¿Se pueden encontrar similitudes entre ellas? Sí, estas zonas restringen la circulación de vehículos más contaminantes, y lo hacen principalmente a través de las rondas. En estas dos ciudades, no se trata solo de limitar el tráfico en el centro, sino que los ayuntamientos van más allá. Si tienes un coche sin etiqueta, te encontrarás con muchas dificultades. Y esta situación solo empeorará con el tiempo. ¿Existen otros ejemplos de ZBE en España que podamos destacar? Sí, por ejemplo, Pamplona ha cambiado el nombre de la zona central donde ya no se permite circular, y Rivas Vaciamadrid propone ZBE en las áreas escolares, que se activan durante la entrada y salida de los niños. ¿Son realmente efectivas estas medidas? En términos técnicos, sí cumplen su función al reducir el flujo de tráfico en las calles de las ZBE. Sin embargo, el problema radica en lo que no se ve: los coches no desaparecen, simplemente cambian su ruta. En otro aspecto, estas medidas son efectivas para crear conciencia y consolidar la idea de "no se puede usar el coche en la ciudad". Además, también sirven como una buena excusa para promover las ventas de coches con etiqueta ecológica o cero emisiones. Por ejemplo, un anuncio de televisión del Dacia Sandero de GLP destaca este aspecto. Al final, esto se convierte en un factor decisivo al elegir qué coche comprar. Personalmente, conozco a varias personas en Madrid que tienen un vehículo híbrido enchufable (PHEV) debido a la etiqueta CERO. Volviendo a las ZBE, ¿su objetivo es restringir el tráfico según las etiquetas de la DGT, verdad? Si tienes un coche eco o cero emisiones, tienes más facilidades que si tienes uno con etiqueta C o B. Exactamente, las restricciones se aplican solo al tráfico rodado. Es correcto. Y al principio mencionamos que todas las ciudades con más de 50.000 habitantes en España deben establecer una ZBE, ¿verdad? Así es, según la ley de cambio climático, todas las ciudades con más de 50.000 habitantes deben crear una ZBE. Además, los municipios con más de 20.000 habitantes deben incluir una ZBE como medida de emergencia en casos de alta contaminación. ¿Cuántas ciudades estamos hablando en total? En total, son 149 municipios con más de 50.000 habitantes. Como se trata de una política municipal, cada ayuntamiento puede establecer sus propias normas. Esto va a generar una gran confusión, porque podría suceder que puedas aparcar en el centro de Madrid con un coche eco, pero no en Alcobendas. Cada vez que tengamos que ir a otro municipio, tendremos que aprender las normas de movilidad. ¡Imagínate si eres repartidor! Y esto, ¿cuándo se va a implementar? Según la ley de cambio climático, debería haber entrado en vigor el 1 de enero de 2023, pero los ayuntamientos no han cumplido con esta fecha límite. Además, en un año de elecciones, ya puedes imaginar... Curiosamente, el 27 de diciembre de 2022 se emitió un decreto real para proporcionar más información sobre las ZBE y se ofreció una extensión de los plazos a los ayuntamientos que ya tenían un plan de ZBE. Actualmente, todos los municipios están trabajando en ello, y el año 2024 será el año de las ZBE en España. En resumen, ¿para qué servirán estas medidas? Estas medidas tienen como objetivo hacer que las ciudades sean más verdes, cambiar la dinámica del tráfico establecida y recaudar fondos. Si alguien accede indebidamente a estas zonas, sonarán las cajas registradoras. Además, también tienen como finalidad que acudas al concesionario a obtener la etiqueta, en lugar de adquirir el coche que realmente deseas o necesitas Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Colabora: Alberto Martínez https://www.linkedin.com/in/alberto-martínez-garcía-51b18310b/ Movilidad Actual: https://movilidadactual.wordpress.com Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]